closed
🕗 opening times
Monday | - | |||||
Tuesday | - | |||||
Wednesday | - | |||||
Thursday | - | |||||
Friday | - | |||||
Saturday | - | |||||
Sunday | - |
Avenida 4 #7a-39, Barrio Latino, CĂșcuta, Norte de Santander, Colombia
contacts phone: +57 7 5715021
larger map & directionsLatitude: 7.889358, Longitude: -72.5031016
walder antonio castillo rodrĂguez
::Para conocer los orĂgenes del pan debemos remontarnos a un pasado remoto, el descubrimiento fue casual, nos situamos en la Ăpoca NeolĂtica, un antepasado del hombre conoce ya las semillas y cereales, y sabe que una vez triturados y mezclados con agua, dan lugar a una papilla. Este hombre olvida la papilla en una especie de olla, al volver encuentra una torta granulada, seca y aplastada, el primer pan acaba de tomar forma. Desde ese momento, el pan ha estado unido a la evoluciĂłn del hombre, ha estado presente en conquistas, revoluciones, civilizaciones, descubrimientos, es decir formando parte de la cultura universal del hombre. En este artĂculo no vamos a referirnos a las cualidades nutricionales del pan, ni a sus componentes, ni a lo necesario que es en nuestra dieta mediterrĂĄnea, vamos a conocer su historia, su simbologĂa, sus curiosidades y esa cultura del pan, que tan presente estĂĄ en nuestra vida. Desde ese rudimentario primer pan, fruto del azar del hombre, hasta nuestros dĂas, donde la oferta de panes es muy extensa -tenemos mĂĄs de 315 variedades de pan-, el consumo de este alimento ha pasado por distintas etapas y civilizaciones
Fabian Goyeneche
::Pan fresco y domicilios a negocios